Doctora en Ciencias Sociales y especialista en en estudios poscoloniales, la académica argentina Karina Bidaseca plantea las formas extremas de crueldad de los feminicidios como…
La lengua cambia con la cultura, pero no a la misma velocidad; tres posturas para entender el debate. Por Paula Giménez Crédito: Shutterstock 21 de febrero…
LA RECONFIGURACIÓN DEL MOVIMIENTO A LO LARGO DEL TIEMPO Crear uno, dos, tres… muchos feminismos Por Florencia Angilletta* En este artículo –extraído del libro ¿El…
Por ColumnistOS Desde el 1 de diciembre de 2017, leo todas los días la página web de los cuatro medios impresos más importantes de la…
La inserción de la mujer en el mercado laboral, y específicamente en el ámbito académico, ha estado marcada por la precarización y la recarga horaria…
El último informe anual del Fondo de Población de Naciones Unidas pone el dedo en la llaga de género que lacera al mundo: la falta…
Este año queremos ir más allá en el trabajo conjunto. Encontrarle la vuelta para desarrollar recursos de crecimiento entre todas. ¿Qué pasaría si hacemos un…
Mientras que el índice general de desocupación llega al 8,3% de la población económicamente activa, entre las mujeres de 14 a 29 años ese nivel…
VAMOS POR EL CUPO LABORAL TRANS TRAVESTI EN LA UNLP Desde mediados del año 2016, un conjunto de organizaciones, activistas independientes y espacios institucionales que…
El martes 28 de noviembre, la filósofa marxista Silvia Federici estuvo en Paraguay en el marco del Seminario Internacional “Luchas y alternativas para una economía…