Características de la mujer en un puesto de trabajo (Por Miriam Simcovich)
Aun hoy, en 2016, a veces se cree que para ciertos puestos puede ser más complicado contratar a una mujer que a un hombre. ¿Prejuicio o desconocimiento?
En cualquiera de los casos, conviene saber que algunas características del género femenino ofrecen ventajas a la hora de desarrollar un trabajo.
Por supuesto dependerá en cada caso de la persona en cuestión, pero podemos asegurar que en general, hay ciertas particularidades del género que lo vuelven muy interesante cuando hay que sumar personal. Entre ellas:
? Las mujeres son multitasking. Numerosos estudios sobre cómo funciona el cerebro en cada sexo, aseguran que las mujeres pueden realizar muchas tareas al mismo tiempo y con eficiencia. Esto ocurre de manera inversa en el cerebro masculino, que tiene tendencia a enfocarse en una sola cosa, y es una habilidad muy importante en la empresa de hoy, donde cada posición laboral debe resolver muchas actividades.
? Se ha comprobado en diversos estudios que las mujeres son mucho menos corruptibles que los hombres. Según el sitio español “Mujeres&Cia”, que publica una de las conclusiones del informe que ha presentado el Banco Mundial, Mujer, Empresa y el Derecho, en los países con mayor presencia de mujeres en los consejos de administración, el número de escándalos por corrupción es menor.
? Las mujeres tienen mayores competencias “blandas”, como empatía y comunicación, fundamentales para trabajar en equipo y ejercer el liderazgo hoy día.
? También cuenta con la habilidad para crear entornos con mayor grado de horizontalidad que sus pares masculinos, que tienden a generar sistemas más verticalizados de poder.
? El Consejo Nacional de la Mujer indica que las mujeres en su conjunto presentan un mayor nivel de instrucción y de escolaridad que el alcanzado por los varones. Lamentablemente, además, es sabido que a igual responsabilidad y cargo siguen cobrando menos.
? Las mujeres suelen tener una actitud de mayor tolerancia y conciliación, lo que ayuda a mantener un buen clima laboral.
? En general la mujer es más detallista y meticulosa, lo que resulta ideal para desempeñar ciertos trabajos donde hay que estar muy atento a las pequeñas cosas.
? Una crítica que habitualmente recibe el género femenino es la emocionalidad que pone en juego, o que incluya sentimientos en sus decisiones. Pero aunque pueda parecer algo negativo, esto no impide que adopte resoluciones efectivas. Y actualmente se valora mucho el pensamiento complejo y la integración de distintos aspectos cognitivos.
? Finalmente, contradiciendo abiertamente el preconcepto que dice que las mujeres que tienen hijos faltan más, corresponde señalar que muchas veces ellas son el sostén de su hogar, y necesitan desesperadamente su puesto de trabajo. Por ese motivo, en general faltan menos! Y además se esfuerzan por demostrar que son muy competentes, para asegurar su fuente de ingresos.