Crisis con la identidad laboral y la búsqueda de nuevos horizontes. Arancelado. Espacio personal.
Hay etapas en la vida en que necesitamos y deseamos encontrar o decidir una nueva versión de lo que hacemos. Aquello que nos definió o en lo que trabajamos hasta el momento deja de ser interesante o nos resulta fastidioso. Cansadas de la actividad o profesión que fue el eje de la mayor parte de nuestra vida nos planteamos hacer un giro, pensarnos en algo distinto, proponernos recuperar el placer de hacer y trabajar
Puede suceder en cualquier momento: darnos cuenta que lo que estamos haciendo no es lo que nos llena. Quizás nuestro trabajo es el que nos permite sostenernos económicamente, el que hasta el momento resultó satisfactorio, con el que nos reconocen nuestros colegas, familia, amistades y con el que nosotras mismas nos reconocemos.
Puede ser que este trabajo o profesión se transforme en encierro, en una zona segura y de cierto confort pero que ha dejado de gustarnos, que ya no deseamos seguir.
Esta situación es desalentadora para nosotras, implica enfrentarnos a una crisis y las personas que nos rodean, en nuestro entorno, comienzan a sugerirnos no innovar, temores propios y ajenos se conjugan en una resistencia a no seguir el planteo de un cambio. ¿Acaso seremos desagradecidas con los éxitos obtenidos?, ¿no estamos valorando el esfuerzo que nos tomó llegar a donde llegamos?
¿Qué queremos probar ahora? en qué nos transformaremos…Estos temores y dilemas son muy comunes y no siempre salimos a hacerles frente, a veces terminan simplemente en un cajoncito de nuestra vida y ahí los dejamos para otra ocasión y pueden quedarse para siempre. Estamos acostumbradas a verlo en jóvenes indecises o cambiantes frente a una elección de estudio, carrera o actividad pero muy frecuentemente y cada vez más se presentan en la vida adulta, tanto de hombres y mujeres. Confieso que he pasado por estas crisis y varias veces! y sé lo que significan como terremoto interno y sus rémoras en el espacio exterior, por decirlo de alguna manera. ¿Te está sucediendo?
Con estas inquietudes en mente y comentarios de amigas sobre sus deseos de cambiar de actividad o ámbitos laborales, me propuse armar una clínica de reflexión para mujeres en búsqueda de nuevos horizontes.
Trabajaremos con imágenes, leeremos algunos textos, nos dejaremos soñar y navegaremos en algunas aguas desconocidas de nosotras mismas. Quizás afloren cosas que quedaron en el tintero, cosas que no nos animamos a desarrollar o surjan ideas imprevistas. Lo mejor que puede suceder es que te atrevas a pensar algo distinto de lo que podés hacer.
Si te interesa la propuesta y estás en esta sintonía, comunicate a ines@emprendedorasenred.com.ar
Parque Patricios
Encuentros a distancia por videoconferencia o presenciales
Actividad arancelada. $ 1.500 por encuentro (contratando 4 encuentros $ 5000)
Lic. Inés Arribillaga
Coordinadora EenRed.