Este taller propone problematizar y buscar respuestas a inquietantes preguntas que atraviesan a emplead@s, profesionales y técnicxs al momento de redactar un mail, una carta, un pedido, un posteo en redes, la respuesta a un reclamo, un informe técnico y otros géneros que son parte del trabajo cotidiano.

¿Lenguaje binario o no binario?

¿Sexista o no sexista?¿Inclusivo o no inexclusivo?

¿Presidenta o presidente? 

¿Gerenta? ¿Trabajadorxs, trabajadores o trabajador@s?
¿Qué dice la Real Academia? ¿Importa? ¿Quién regula el uso de la lengua? 


Identidad, género, diversidad: cómo se realizan en la lengua y cómo se piensan a nivel discursivo, antes de la realización textual. 

Objetivos del taller / encuentro/ charla.

  • Que les participantes puedan reflexionar y cuestionarse el uso de las realizaciones género en la lengua y en su habla cotidiana.
  • Que compartan dudas, ideas, ejemplos, anécdotas.
  • Conclusiones: Para generar escritos y comunicaciones eficientes desde el punto de vista del trabajo, humanas, respetuosas, inclusivas, multiplicadoras.

Temario: (encuentro de dos horas)

  • El género y la diversidad: charla exposición y muchas preguntas a cargo de Pao Raffetta. 
  • Trabajo con el lenguaje, valorando aspectos históricos y actuales de la realización de géneros en el habla y las normas. A cargo de Gabriela Baby.
  • La práctica de la comunicación en la industria: Taller con ejercicios, intercambios y preguntas. 

Cronograma: (tres encuentros más de dos horas cada uno).

1er encuentro: Género y diversidad. Marco de derechos y nuevas ciudadanías.

2do encuentro: Lenguaje y expresión escrita de la diversidad y el género

3er encuentro: Práctica discursiva y aplicación en redes y otras comunicaciones

Quiénes somos

Pao Raffetta: Lic. en Est. Orientales (USAL), Especialista Superior en ESI (ISP JVG), maestrande en Estudios de Género (UNTREF), trabaja en Gestión Cultural en el CC Tierra Violeta. Activista Trans

Lorena Obiol: Periodista especializada en real estate, arquitectura y construcción. Consultora en comunicación y editora.

Gabriela Baby: Licenciada en Letras (UBA) y Especialista en Literatura infantil y juvenil  por UNSAM. Coordinadora de talleres de escritura y lectura para públicos diversos. Escribe periodismo, ficción y divulgación científica para infancias.    

Contacto: tdegeneros@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.