Miriam Simcovich. Se inició en el periodismo en 1990, como parte del staff de la revista Negocios (Editorial Atlántida).
Fue colaboradora permanente de las revistas Plena y Para Ti. Durante años realizó colaboraciones para Apertura, Prensa Económica, Competencia, Target y Mañana Profesional. Fue corresponsal en Argentina de la revista América Economía.
Desde hace más de 20 años es Agente de Prensa independiente, planificando y realizando campañas de prensa y comunicación para sus clientes, y trabajando como freelance para otras agencias de prensa.
Ha realizado campañas para diferentes organizaciones, empresas y profesionales, como El Sitio.com, Unilever Food Solutions /El cucharón de oro, Cadbury-Stany, TGN, Colorshop, Alberto Wilensky, Tom Wise & Asociados, MCI Group Argentina, The Newfield Network, Centro de Coaching Sistémico, Risk Group, Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (campaña de comunicación para el IV Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación – Invitado de Honor José Saramago), Integral Instituto Superior de Diseño, AOFREP, Schuster Catering, HS Eventos, Atacama Publicidad, Los Ciervos Catering, Enfasis Motivation Company, entre muchos otros.
En forma permanente produce y edita gacetillas y artículos sobre temas de negocios, empresas, pymes, management, comunicación, marketing, emprendimientos, diseño, tendencias, coaching, salud, RSE, eventos, gastronomía, logística, alimentación, arquitectura, turismo, etc.
Ha redactado house-organs, newsletters, libros y discursos, para diversos empresarios y profesionales.
Editó el libro del Club de Microemprendedores (1998, edición del Club).
Es co- autora de “Las leyes de Murphy del embarazo…. Y todo lo que viene después” (Ediciones B, 2006)
Trabajó para Unimago Contenidos Editoriales (http://unimago.net) coordinando a un staff de colaboradores y editando la colección “Empresaria en casa”, sobre mujeres y microemprendimientos (Grupo Editorial Norma, 2007).
Ha dictado talleres y seminarios sobre cómo hacer prensa, y herramientas de prensa para microemprendedores, en la UBA (Comunicación Social), asi como en otras entidades, empresas y organizaciones.