En el Marco del Plan para la Promoción de las Mujeres del Medio Rural 2015-2018,  el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades pone en marcha el Programa “Desafío Mujer Rural” destinado a fomentar el emprendimiento femenino en el mundo rural, apoyar a las emprendedoras en las distintas fases de su proyecto, facilitar apoyo técnico y acceso a líneas de financiación y micro financiación, especialmente en sectores innovadores vinculados con las tecnologías y en relación con la comercialización.

El programa, que desarrollará entre los años  2016-2018, incluirá  la realización de un estudio sobre el análisis y diagnóstico del emprendimiento rural, un concurso “Desafío Mujer Rural” para promover el emprendimiento de mujeres en el medio rural para fomentar el autoempleo y la creación de nuevas empresas, un portal de emprendimiento de la Mujer Rural que incluirá una plataforma de comercio electrónico (tienda virtual) que permitirá a las emprendedoras del medio rural poder difundir y vender sus productos y servicios en el ámbito local, nacional e internacional, de una forma accesible para ellas, programas de formación y mentorización en diferentes ámbitos, y un programa de coaching para acompañar y entrenar a mujeres del medio rural a mejorar sus capacidades de cara a realizar un plan personal que les permita desarrollarse profesionalmente.
El  Concurso “Desafío Mujer Rural”,  dirigido a emprendedoras con una idea o un proyecto vinculado a la economía rural, llega a su fase final y entrega de Premios.
Para más información:  http://desafiomujerrural.co/  

Comentarios

  1. Buen día!!!! Soy de la ciudad de Tandil docente rural jubilada y actualmente, coordino los Centros Comunitarios. Diariamente me encuentro con mujeres que, no le es accesible realizar emprendimientos por la zona en que viven y se sienten sin contención para poder realizar distintos proyectos tales como cerámica, cocina tejido, etec.. Me gustaría tener información para poder ofrecerles y asesoramiento para poderlas acompañarlas.-

    1. Hola Susana, gracias por contactarte!. Entiendo tu inquietud de poder brindar asesoramiento a mujeres que quieren realizar emprendimientos en tu zona. Te sugiero escribirnos a info@emprendedorasenred.com.ar para ver cómo podemos ayudarte y qué podemos ofrecerte. Una posibilidad sería dar talleres o capacitación en Tandil.
      Gracias nuevamente por tu interés en generar proyectos. Estamos en contacto, Un abrazo

    1. Hola María Inés, gracias por dejar tu inquietud. Estaría buenísimo darle espacio a las mujeres rurales. Si podés escribinos algo sobre ésto, los problemas con los que se encuentran, las necesidades, propuestas que tienen, todo lo que sepas y quieras compartir para difundirlo! Gracias, un abrazo
      Inés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.