VAMOS POR EL CUPO LABORAL TRANS TRAVESTI EN LA UNLP
Desde mediados del año 2016, un conjunto de organizaciones, activistas independientes y espacios institucionales que forman parte de diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) hemos conformado la Colectiva por los derechos de las personas TTT (travestis, transexuales y transgénero) cuyo objetivo es la implementación del cupo laboral trans, travesti y transgénero en el marco de la UNLP.
Esta propuesta se asienta en el proceso abierto por la sanción de la Ley N° 14.783, también conocida como “Ley Diana Sacayán”, aprobada en septiembre de 2015 por la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. La misma obliga a que el sector público bonaerense, sea ocupado, en una proporción no inferior al 1% de la totalidad de su personal, por personas travestis, transexuales y transgénero y aún no ha sido reglamentada por el Poder Ejecutivo provincial.
Si bien la realidad de las personas travestis, transexuales y transgénero en la ciudad de La Plata no dista de la realidad nacional y latinoamericana, el escenario es aún más alarmante al estar sometidas a las permanentes y sistemáticas violencias en la “zona roja”, y la exposición a una vulnerabilidad extrema.
Ante esta realidad, desde la Colectiva por los derechos de las personas TTT hemos decidido impulsar una iniciativa con similares características a la ley sancionada en territorio bonaerense, que obligue a la UNLP a incorporar en su planta no docente a personas travestis, transexuales y transgénero.
Hemos promovido diálogos con diferentes representantes de los gremios de docentes y no docentes, del claustro estudiantil, del Rectorado y, en general, de la comunidad académica con el objetivo de debatir, compartir saberes y construir una propuesta consensuada para presentar la iniciativa en el Consejo Directivo de la Universidad.
El 24 de abril, la Prosecretaría de DD.HH. del Rectorado ha decidido conformar una mesa de trabajo «por la inclusión laboral de personas trans, travestis y transgénero en la U.N.L.P.» en la cual participan los espacios y activistas que formamos parte de esta colectiva junto a otras organizaciones, representantes del claustro estudiantil y de los gremios docentes y no docentes.
También, hemos realizado varias jornadas en distintas facultades de la Universidad Nacional de La Plata para problematizar y visibilizar los obstáculos que atraviesan las personas travestis, transexuales y transgénero en el ejercicio de sus derechos.
En el marco de estas iniciativas, para cerrar este año de tantas instancias de organización, y seguir exigiendo la inmediata implementación del cupo laboral TTT en la Universidad Nacional de La Plata, el próximo martes 5 de diciembre, desde las 17hs, en las puertas del Rectorado de la UNLP (7 e/ 47 y 48) realizaremos un festival con:
* Panel de debate sobre la situación del Colectivo TTT.
-Alba Rueda (Mujeres Trans Argentina);
-Valentina Pereyra (ATTTA, AMMAR La Plata)
-Otrx panelista a confirmar
* Intervenciones artísticas. Lecturas disidentes de:
-Cristian Prieto;
-Ale Pa.
* Puestos de comida autogestiva de compañeras trans y travestis
* Cierre con bandas
-Sudor Marika
Convocan:
Colectiva por los derechos de las personas Travestis, Transexuales y Transgéneros.
FULP – Federación Universitaria de La Plata
Corriente Surcos La Plata
Mala Junta – La Plata
Miles La Plata
La Mella – La Plata
Democracia Socialista
CopLa Comunicadores Para Latinoamérica
Adhieren:
Consejería de género y diversidad sexual de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP.
AMMAR La Plata
Attta La Plata
ATE Legislatura Pcia de Bs As
Adhesiones a cupolaboraltransunlp@gmail.com
Contactos de prensa
Noelia Gómez (221) 15 4408763
Valentina Pereyra (221) 15 6189858