Webinar gratuita de New Economy & Social Innovation Global Forum – 24 de enero 2018
DESCRIPTION
Somos la ultima generación que puede evitar el cambio climático, y solo lo podremos conseguir mediante un cambio en nuestro sistema económico. Las Nuevas Economías emergen con fuerza y se presentan como la solución y alternativa a un sistema que perpetúa el Cambio Climático y el agotamiento de Recursos Naturales. En este ciclo de Webinars aprenderemos cómo enfrentar este gran desafío desde las ciudades y qué Buenas Prácticas ya se están haciendo para vivir más y mejor. El cambio viene desde la ciudadanía y las ciudades, y ya ha comenzado!!
En esta segunda webinar nos adentraremos en el ciclo de vida de los productos y el potencial del planeta para aprovechar recursos y servicios de manera sostenible, conociendo qué posibilidades nos ofrecen la economía circular, la economía azul y otros modelos económicos que cuidan el planeta. También, conoceremos ejemplos de negocios e iniciativas reales basadas en estas economías y responderemos a preguntas tales como ¿Qué es transitar desde una economía lineal a una circular?, ¿Qué preceptos sigue la economía azul? ¿Pueden la economía circular y la economía azul realmente significar el cambio que necesita el planeta? ¿o son insuficientes y necesitamos cambios más profundos? ¿Cómo pueden la economía circular y la economía azul implementarse en el ámbito local? ¿Cuál es la tendencia para estas economías basadas en el cuidado de la naturaleza?
Nos acompañan:
Nicola Cerantola. Fundador y responsable de Ecologing. Creador de Ecocanvas, es docente en IED Madrid, EOI, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Pontificia Comillas (entre otras) en Diseño Sostenible, Emprendimiento y Economía Circular. Se dedica a la formación, consultoría e investigación de diseño circular de productos, servicios y modelos de negocios
Leire Arrizabalaga Aranbarri. Responsable de la Agencia de desarrollo de la comarca Lea Artibai (Vizcaya, País Vasco). Ha elaborado y puesto en marcha las estrategias para el desarrollo económico de esta comarca, identificando nuevas oportunidades y modelos económicos para potenciar la diversificación del tejido empresarial.
Modera la webinar: Diego Isabel La Moneda.
Modo de participar: Una vez inscrito, recibiras un email (unos días antes de la Webinar) con el link de acceso a la plataforma Zoom desde la que podrás participar en la Webinar
Incluye certificado: Tras solicitarlo previamente y participar en al menos 4 de las 5 webinar del ciclo, a celebrarse entre Diciembre de 2017 y Junio de 2018.
Preguntas a los ponentes: Previa a la webinar, podeis enviar las preguntas que deseeis que hagamos a los ponentes al siguiente correo electrónico: daniel.toro@neweconomyforum.org
DATE AND TIME
Wed 24 January 2018
18:00 – 19:00 WET
LOCATION
online webinar
View Map
Organiser: New Economy and Social Innovation Forum – NESI
Organiser of Economías que cuidan el planeta: Aportaciones de la economía circular y la economía azul frente al cambio climático
El Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI) nace del compromiso y el interés de cientos de personas de más de 43 países de todo el mundo, y tuvo su mayor expresión en Abril de 2017 en Málaga, donde más de 700 personas, expertos y organizaciones de las Nuevas Economías co-crearon la carta NESI, apostando por una nueva economía que ponga en el centro a las personas y al planeta.
El Foro NESI incluye a los agentes de desarrollo y especialistas de las Nuevas Economías como son la Economía del Bien Común, la Economía Circular, la Economía Azul, la Economía Colaborativa, la Economía Social y Solidaria, las B-Corp, Las ciudades en transición y la Banca con Valores, entre otros…