Este año queremos ir más allá en el trabajo conjunto. Encontrarle la vuelta para desarrollar recursos de crecimiento entre todas.
¿Qué pasaría si hacemos un canal de ida y vuelta en la comercialización de nuestros productos y servicios, si creamos un sistema de asistencia, promoción y desarrollo de emprendedoras?
¿Quién sino nosotras mismas sabemos lo que necesitamos y nos sucede en nuestros negocios o actividades?
Podemos diseñar talleres y contenidos de acuerdo a las necesidades, formas de promoción, desarrollo de proveedores y hasta clientes posibles. Podemos romper las lógicas de un mercado de individuos solitarios y apostar por la colaboración y el aporte conjunto. El mercado naturalmente maximiza sus ganancias y concentra el poder en pocos jugadores y nosotras como emprendedoras podemos inventar otra forma de juego, otra manera de hacer las cosas. Creo que se viene un año complicado en materia laboral y económica. Lo mejor que se puede hacer en estos contextos (y siempre) es unirse y crear apoyos genuinos, que respete y contribuya al crecimiento de cada participante. Que apostemos al desafío de ser distintas, de crear reglas de juego propias.
Las mujeres tenemos una larga historia en formar redes y comunidades. Usémos esa experiencia.
Te invito a debatir esta idea, a que traigas modelos de trabajo u otras experiencias y propuestas. Nada surge si no empezamos por algún lado. Animate, vení.
1er encuentro: martes 9 de enero a las 16 horas (de 16 a 19 horas) en Parque Patricios.
Inscripción a info@emprendedorasenred.com.ar con nombre y actividad que desarrollás.
Soy Licenciada en Psicología y me interesa su ofrecimiento.
Buenísimo, te escribo por mail para pasarte la dirección. Saludos!
Inés
Soy Emprendedora, me interesa saber más sobre la propuesta de istedes. Gracias . Atentamente.
Te respondo por mail Laura, pero la propuesta de este encuentro es lo que figura en el texto. Saludos