Fue en el marco del festival “Nosotras Movemos el Mundo” que tuvo lugar en el CCK con motivo del Día de las Mujeres Trabajadoras. El equipo de constructoras funciona desde 2019 brindando soluciones solidarias a familias con necesidades habitacionales. Por Lucía Felice

En el acto de inauguración del festival, Alberto Fernández y y la ministra Elizabeth Gómez Alcorta homenajearon a mujeres y población LGBTIQ+ de todo el territorio argentino que fueron fundamentales durante la pandemia: promotoras comunitarias, referentas barriales, científicas, cuidadoras, docentes, médicas y trabajadoras de la economía popular, entre otras.  

Natalia Becerra, integrante de la Cooperativa de Mujeres Albañilas de Mercedes, estuvo presente en el Centro Cultural Néstor Kirchner para recibir el reconocimiento en nombre del grupo. Ella es una de las impulsoras de la cooperativa y coordina el trabajo transmitiendo a sus compañeras el conocimiento de un oficio que practica desde los ocho años. 

En diálogo con Ladran Sancho, Natalia compartió su emoción por el homenaje y recordó el proceso de conformación de la Cooperativa, que impulsaron junto con su compañera Sonia Barrionuevo entre 2018 y 2019, con acompañamiento del Centro de Referencia (CDR) y el Gobierno Municipal. “Cuando empezamos a buscar, fueron más de cien las que se presentaron”. 

En la actualidad, la Cooperativa brinda sus servicios al Municipio de Mercedes y para el Estado Nacional. Ofrecen mano de obra para personas con necesidades habitacionales urgentes, personas con discapacidad o problemas de salud, adultos mayores, entre otros grupos vulnerados, “por ejemplo, hoy hicimos una cocina para una mujer de 95 años que vivía en una casillita”.  

Cooperativa de Albañilas junto a autoridades municipales de Mercedes. Año 2020.

En los últimos años, levantaron una casa desde cero para una mujer y su hija, realizaron reparaciones y ampliaciones para diversas familias y trabajaron en la construcción de una Bio Casa en el barrio Peñaloza, un salón de usos múltiples fabricado con bajo impacto ambiental.  

“Fue una sensación muy hermosa ver que tanto tiempo de trabajo y esfuerzo era reconocido. Es algo que no se puede explicar, me agarró mucha emoción y ganas de llorar, pero me aguanté” expresó Natalia sobre el acto en el CCK, además hizo extensivo el reconocimiento a sus compañeras Sonia Barrionuevo, Laura Gioia, Elisa Centurión, Paulina Aguero, actuales cooperativistas y también a las que pasaron por el grupo en los últimos años.   

Poniendo el cuerpo a un trabajo históricamente realizado por hombres, Natalia y otras mujeres levantan la igualdad ladrillo a ladrillo, “tenemos el derecho de ganarnos nuestro pan, tenemos el valor y la fuerza para poder hacerlo. Sería bueno poder hacer muchas más cooperativas de albañilas” concluyó. 

Link de la nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.