Lisboa Agencia de Contenidos
Lisboa se llama nuestra pequeña e incipiente agencia de redacción y a pesar de su escaso tiempo de vida, sentimos que somos uno de los tantos ejemplos de algo que le pasa a muchos emprendedores: después de varios trabajos en relación de dependencia y a pesar de sentir que habíamos aprendido mucho, nos inundaban las ganas de emprender de forma autónoma, poder tomar las decisiones y hacer las cosas de nuestra manera.
Sabemos que no somos las únicas porque vemos que son muchísimas las empresas que contratan empleados entusiastas y dispuestos a dar lo mejor de sí y en pocos meses consiguen transformarlos en autómatas frustrados. No les preguntan su opinión, no valoran sus aportes y sólo le tiran encima la pila de cosas para hacer y entregar… ayer.
Afortunadamente, gracias a esa frustración surgen muchos emprendimientos con ganas de hacer las cosas bien, aún sin tener nada asegurado. Así surgió Lisboa, una especie de agencia de contenidos para empresas en la que mezclamos nuestros estudios en Comunicación Social con nuestra experiencia en marketing digital, relaciones públicas y periodismo.
Buscando el famoso “todos contentos”
Nuestro servicio aún se está definiendo, pero nuestra idea se puede sintetizar así: hacemos difusión de empresas en medios reales a través de contenidos de calidad. En la práctica, lo que ofrecemos es colaborar con notas originales a sitios de todos los países que hablan español. No cobramos por las notas y las hacemos completamente adaptadas al estilo de cada página.
Sucede que nos gusta mucho escribir y el desafío de captar cada estilo y poder plasmarlo en una nota nueva nos hace disfrutar mucho del trabajo. Y sabemos que el esfuerzo que ponemos en escribirlas es lo que hace que sean de utilidad genuina para esos diarios, revistas o portales de interés. Como Emprendedoras en Red, sin ir más lejos.
Cómo monetizamos el trabajo
Para no cobrarles a los sitios y a la vez poder vivir de eso, hacemos difusión de empresas en las notas, eligiendo temas que además de adaptarse a cada diario, se adapten a los servicios ofrecidos por nuestros clientes. Pero nada de publinotas donde se detallan los beneficios de un “maravilloso” producto, que no le interesan a nadie más que al dueño de la marca. Buscamos temas que sean útiles y que al leer las notas, algo se aprenda. A veces ni nombramos la marca y simplemente colocamos un enlace, que para los clientes es valioso por el tráfico que consiguen y porque los ayuda en su posicionamiento en Google.
Nosotras nos beneficiamos porque podemos escribir para muchos lados, los clientes tienen tráfico y posicionamiento y los diarios y revistas reciben contenidos de calidad de forma gratuita. Con buena voluntad, todos contentos.
De más está decir que la idea no surgió en un día, que fueron más de dos años de intentos que no salieron bien. Empezamos con la idea de hacer redes sociales, luego de ofrecer servicios de marketing digital y SEO basados en los contenidos. Como cualquier emprendedor/a pasamos por tropezones, malos presupuestos y hasta clientes que nos prometían estabilidad y decidían cambiar de estrategia a los dos meses. Pero con el tiempo y con las respuestas que fuimos percibiendo de nuestros clientes, encontramos esta veta que apenas le dimos forma tuvo una respuesta muy positiva y empezó a funcionar.
Aunque empezamos hace relativamente poco, tenemos una pequeña pero útil cantidad de clientes buenos, que valoran el trabajo que hacemos y nos resultan rentables. También estamos en contacto con muchos sitios que nos aceptan colaborar y hay siempre nuevas empresas preguntando por nuestros servicios.
Todo indica que si seguimos mejorando nuestro proceso de trabajo (el volumen de tareas a hacer por día es altísimo) podremos seguir viviendo de esta actividad durante un buen tiempo. Queremos crecer y trabajar mejor y llevar esta idea lo más lejos posible. Pero ante todo mantenemos la cabeza abierta. Cuando haya que adaptarse, lo haremos: somos muy conscientes de que la economía en la actualidad es flexible y nuestras ideas también tienen que serlo.
¿Quiénes somos?
En Lisboa, full time estamos por lo pronto Constanza Martín (en la estrategia y relación con clientes) y Laura Virga (en la búsqueda de sitios). Ambas escribimos muchas notas y tenemos a Florencia Nuñez y a Marcos Navarro como colaboradores para temas en los que no nos manejamos tanto. Laura trabaja desde su casa y Costanza en un coworking de la ciudad de Córdoba, que se llama Flug y es otro emprendimiento de gente muy comprometida con hacer las cosas bien.
Contacto: cmartin@lisboaagency.com
https://www.lisboaagency.com/
Teléfono: (0351) 4247103
Dónde trabajamos: En Córdoba Capital, concretamente en Flug Coworking.