¿Por qué entrenar la escritura?

  • para presentarme por escrito
  • para poner por escrito mi proyecto
  • para expresar necesidades y preferencias de mi emprendimiento
  • para poder elaborar contenidos relativos a mi producto
  • para manejar las comunicaciones corporativas (mails, informes, solicitudes)

Modalidad

El taller propone trabajar desde la producción práctica hacia los problemas teóricos -que surgen de esa misma práctica. El recorrido va de la escritura informal y personal hacia una escritura corporativa. Daremos las herramientas imprescindibles para mejorar la escritura (materiales teóricos de apoyo). Y trabajaremos aspectos de la corrección (normativa) para entrenar a las participantes en la autocorrección y la organización de sus textos futuros.

Contenidos

  • Me presento por escrito (la escritura del yo).
  • Escritura del perfil profesional (niveles de formalidad / destinatario).
  • Escritura del CV
  • Presentación y conceptualización de la propia empresa (describir y precisar)
  • Temas y subtemas para un sitio web futuro.

Nota

La propuesta se basa en la escritura de los participantes. En cada encuentro se dará una o más consignas de escritura. A partir de cada consigna, las participantes elaborarán textos que serán sometidos a un trabajo de corrección y autocorrección. La coordinadora dará algunas herramientas teóricas (materiales impresos) para este proceso. Y lineamientos puntuales para que las participantes puedan elaborar textos futuros de manera autónoma.

El presente taller puede dictarse en dos jornadas de tres horas cada una (sujeto a la cantidad de inscriptas).

Lic. Gabriela Baby
www.textualnet.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.