Sufrimiento en los lugares de trabajo

Gran parte de nuestro tiempo ocurre en los lugares de trabajo. En estos lugares, se trate de grandes empresas o corporaciones, organismos públicos, pymes familiares, instituciones, muchas personas sufren cotidianamente y de distintas formas el empleo y me refiero no solo al empleo formal sino también al empleo informal, por contratos temporales o como monotributista (que se va haciendo común en esta nueva era). Incertidumbre extrema, acoso moral, abuso sexual, descalificaciones, falta de incentivos, clima laboral negativo, cambios en las condiciones contractuales, precarización, limitaciones en sus tareas, jefes o directivos abusivos, exigencias desmedidas, horarios asfixiantes, conflictos éticos, presiones o amenazas directas o veladas.

Los efectos psicológicos son devastadores: inseguridad, inestabilidad emocional, ausentismo, afecciones psicosomáticas, depresiones, enfermedades del sistema autoinmune, crisis personales y familiares, y en los casos más graves también suicidios.

Muchas de estas personas llegan a la consulta clínica y muchas solo a los consultorios médicos o psiquiátricos.
No siempre se sienten entendidas o acompañadas ya que el empleo o el trabajo forma parte privilegiada de la vida y se considera un beneficio que exige cualquier sacrificio (sobre todo cuando faltan oportunidades o el mercado laboral se restringe).

Una forma de trabajar sobre estos malestares es en grupo. Los grupos de reflexión aportan un espacio de ayuda mutua, de intercambio de experiencias y por sobre todo un encuentro con quienes están pasando por situaciones similares y pueden entender el universo de tensiones que se generan.

Si bien no siempre se pueden resolver satisfactoriamente los condicionantes, el espacio grupal es una poderosa herramienta terapéutica que puede permitir encontrar alternativas y mejores posibilidades de tramitación subjetiva/personal para no enfermar.

El grupo funcionará durante 2 meses en una reunión semanal de 2 horas. Días jueves de 18.30 a 20.30 hs. Zona Parque Patricios (CABA)
Actividad arancelada. $ 1.200 por mes.

Coordina Lic. Inés Arribillaga
Informes e inscripción ines@emprendedorasenred.com.ar

Recomendamos leer la nota que publicamos sobre el tema: Sufrimiento en el trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.