Una plataforma novedosa para elegir la mejor opción de compra

Hace unas semanas recibo un mail contándome esta iniciativa. Transcribo a continuación el intercambio que mantuvimos a raíz de las notas publicadas sobre Mercado Libre.

Hola Inés,

Mi nombre es Juan Espinosa y soy co-creador de la plataforma Yoper.

Yoper es un marketplace donde las tiendas pueden tener sus productos y venderlos sin pagar comisión. Yoper se encarga de conectarse a cada una de las tiendas y de buscar de manera automatizada los productos. Vi que en tu sitio Web hay varios artículos sobre Mercadolibre y en los comentarios se puede apreciar como los propietarios de las tiendas no están contentos con esta relación que tienen con la plataforma de ventas.

Si te parece interesante te puedo contar más en profundidad qué es lo que hacemos, quizás te pueda servir para contar en tu sitio de esta nueva opción para los vendedores.

Te dejo nuestra url: https://www.yoper.ar, también no encontramos en el mercado de Uruguay: https://www.yoper.com.uy

Twitter: https://twitter.com/YoperLATAM

Saludos,

Juan

IA: comentame algo más detallado en qué consiste el servicio que puede ser de interés para la comunidad de EenRed

JE: Indexamos, catalogamos y hacemos accesible cientos de tiendas y miles de productos, presentando la información de manera rápida, sencilla e intuitiva. Nuestra plataforma permite comparar los productos por tipo, marca y sus principales características, además contamos con un historial de precios (por cada tienda) para que el consumidor pueda tomar la mejor decisión al momento de realizar la compra.

Nuestro diferencial: Las tiendas no tienen que hacer ninguna tarea adicional a la de mantener su sitio web para formar parte de Yoper, no hay costos por venta, no hay costos por publicación, respetamos a la tienda y su marca, le brindamos herramientas al usuario final para tomar una mejor decisión al realizar una compra.

En este momento nuestra solución se encuentra totalmente operativa, estamos atravesando la primera fase cuyo objetivo es la difusión de nuestro servicio.

¿Cuál es el problema que intentamos resolver?

Hoy en día las personas que buscan comprar un producto no cuentan con información suficiente para saber si están realmente ante la mejor opción de compra. Descuentos y promociones nos abruman a diario haciendo que sea cada vez más difícil tomar una decisión.

¿De qué manera innovadora lo resolveremos?

Democratizamos la información sobre tiendas, productos y la evolución de sus precios para permitir una mejor decisión al momento de realizar una compra. Utilizamos tecnología in house que permite indexar y catalogar tiendas, marcas, productos y sus principales características.

¿A quiénes les resolvemos un problema?

A los que, frente a un televisor, pantalla o mailing ven una promoción y deben decidir si ésta es realmente conveniente. Decidir en base a datos y no a impulsos basados en la emoción que intentan transmitir las campañas que publicitan promociones.

Web Uruguay: https://www.yoper.com.uy

Web Argentina: https://www.yoper.ar

App: https://bit.ly/3eoLa0r

Twitter: https://twitter.com/YoperLatam

Facebook: https://www.facebook.com/YoperLatam

Instagram: https://www.instagram.com/YoperLatam

Saludos,

Juan Espinosa.

IA: ¿Cuándo y cómo inician Yoper?

Somos 2 socios, Ricardo Ferreira y Juan Espinosa, ambos trabajamos en tecnología hace mas de 20 años.

Quiénes la crean?

La plataforma la creamos nosotros, intentando buscar los mejores precios, arrancó como un pequeño programa y con el correr del tiempo fue creciendo hasta lo que se puede ver ahora.

Inversiones?

No tenemos inversionistas, todo fue creado por nosotros 2.

Qué apoyos tuvieron desde el estado u otras organizaciones?

Fuimos incubados por Thales Lab. – https://thaleslab.com/

¿Cómo se sostienen financiera/económicamente?

Publicidad de Google AdSense.

Subscripción a Yoper Premium.  Yoper actualmente es gratuito, las tiendas que pagan la suscripción premium garantizan tener sus productos siempre en Yoper, en caso de algún problema tienen atención preferencial, además de esto cuentan con otros beneficios en comparación con los que no pagan la suscripción.

Dejo a consideración de la comunidad de EenRed sus experiencias, preguntas o inquietudes que se les presenten. ¡Esperamos sus comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.