¿Comprás o vendés en Mercado Libre?
Esto es algo que necesitas saber.

Nos llegó este video luego de buscar información sobre el nuevo sistema que está utilizando Mercado Libre y que nos había comentado una emprendedora. Te pasamos esta información que publicaron en sus páginas de Facebook tanto Me pasó en sistemas como #CiberPeriodismo. Lo comparto para dar a conocer las nuevas políticas de Mercado Libre que perjudica seriamente a emprendedorxs y pequeños negocios.

Nueva reputación en ML

Un fan de la página nos pasó esto por privado para compartirlo. Si están en MercadoLibre tal vez les interese saberlo.Link a la publicación original: https://goo.gl/MavUXa

Posted by Me Pasó En Sistemas on Saturday, November 4, 2017

El caso de ML es esclarecedor respecto a los valores y ética de los negocios. Su creador y CEO es un admirado empresario en la categoría «Unicornio» del universo emprendedor en los negocios digitales a gran escala (ha internacionalizado la empresa que funciona en otros países). Es hasta ahora el más importante portal de comercio por internet.

ML cambia sus condiciones de publicidad y reputación de sus clientes periódicamente con lo que modifica los primeros lugares con mayor visibilidad. Estas modificaciones las hace sin aviso previo y las aplica en forma directa.

La última reglamentación exige entrega de los productos en 48 horas sin excepción y tal como explica uno de los damnificados en el video (se los recomiendo), se puede perder el puntaje ganado con mucho esfuerzo y años de trabajo. Quienes venden productos personalizados, artesanxs o productores de artículos personalizados y que no pueden garantizar esos plazos (ya sea por el tiempo de elaboración de las piezas o por depender de otros proveedores, incluso OCA o Correo Argentino que justamente no suelen «cumplir» con lo que se comprometen) han perdido de pronto el lugar ganado en el sitio y de pronto dejan de vender.

En la página de Face de ML figuran muchos de los reclamos sobre estos cambios. Citamos uno de ellos:
» Es evidente que con el nuevo sistema de reputación Mercado Libre busca sacar de su plataforma a los pequeños emprendedores y artesanos que tienen procesos de producción más lentos y que por el volumen de ventas con uno o dos reclamos (que en general son por problemas del correo) ya pasa a rojo por que el porcentaje es de 3%. Como las grandes cadenas con productos estándar y gran volumen de ventas son los que le dejan mayor ganancia, Mercado Libre está dispuesto a sacrificar a sus vendedores iniciales sin tener en cuenta que tras cada vendedor chico hay una familia que depende de esas ventas. Es evidente que en esta organización la avaricia y la búsqueda de resultados predominan sobre la conciencia social y que no tienen un sector de Responsabilidad Social Empresaria, y si lo tienen está de adorno. Escribo esto no solo en nombre de mi cuenta (que tenía reputación verde con una sola mala calificación en 5 años por culpa del correo y como hacemos trabajos con modificaciones a pedido no podemos entregar en los plazos arbitrarios que fijaron y terminamos pasando a rojo de un día para el otro), si no por todos los perjudicados. Es fácil tomar decisiones perjudiciales para la sociedad en una sala de reunión cuando hay que mostrar resultados porque no están día a día tratando de ganarse el mango. Creo que los cráneos a los que se les ocurrió la idea deberían hacer un curso de empatía y espero que cada noche, en ese momento justo antes de dormir, recuerden que han perjudicado a miles de familias.»

También aparecen reclamos respecto al tiempo que se toma la empresa ML para pagar a sus clientes y la comisión que les cobra si quieren recibir la transferencia antes de la fecha (un verdadero negocio financiero). Por lo tanto podrían decir: «si te gusta, bien y si no..tenemos otros jugadores más interesante para atender: propiedades, autos, empresas mayoristas, etc.

ML protege muy bien su marca y prestigio ya que sus clientes no pueden acceder a la presentación de reclamos y quejas y no aparece mención alguna sobre ésto en los medios periodísticos.

Pero lo que más llama la atención es la aceptación silenciosa de los emprendedorxs, la no reacción y denuncia más general. ¿Estamos tan domesticados y sumisos que ni siquiera reaccionamos como debiera ser frente a los abusos de poder?
Se me ocurre que también opera cierto miedo a decir lo que se cree «inconveniente».
Personalmente creo que el individualismo a ultranza de este modelo atenta contra el desarrollo de comunidades solidarias en la defensa de derechos y desestima el pensamiento crítico y la empatía.
Si nos unimos en defender nuestros derechos, quizás, quizás logremos revertirlo. Es obvio que las corporaciones están para ganar dinero y cuanto más, mucho mejor pero al tener el monopolio dejan sin opciones a muchxs. ¿Se puede hacer algo? sí, pero por el momento también se pueden sumar voces de denuncia

Inés Arribillaga

Comentarios

  1. a mi me sucedio tal cual lo expuesto en el video, y la verdad es que tengo intenciones de reclamar , pero a donde, a quien?????, por favor, necesito ayuda, gracias

    1. Sería bueno poder reclamar José, pero por lo que sabemos, no hay experiencia legal sobre el tema. Por eso difundimos esta nota: para hacer pública y difundir estos abusos. Serán los usuarios quienes logren poner el tema en agenda. Se me ocurre que se puede reclamar en Defensa del Consumidor o alguna organización similar. Mientras tanto el estado le condonó deudas impositivas a ML. Saludos

      1. Hola Inés. Yo vengo denunciando hace más de un año y medio a un usuario que infringe muchísimas políticas del sitio, tiene cuentas asociadas, vende productos de diferentes precios en la misma publicación, insta a que lo ubiquen fuera de la plataforma, publica a un precio inferior al que cobra, etc.. sin embargo, mercado libre lo alienta a seguir infraccionando las políticas de publicación, posicionando sus artículos en los top de lista y otorgándole la reputación al máximo, todo por el ingreso que le genera a la plataforma. Como sabrás ML es una empresa fantasma. El famoso, anónimo e inalcanzable «equipo especializado», encargado de hacer valer las políticas del sitio, me informó a través de un mail que este usuario tiene cuentas asociadas (cosa que provocaría la suspensión inmediata de las cuentas) según las políticas del sitio, pero no. Me contestaron que si, las cuentas comparten cuentas bancarias y reconocen que es el mismo usuario, sin embargo me dijeron que no iba a tomar medida alguna por que no hay cruces de compras entre las cuentas…una ridiculez cuando las políticas de publicación informaran q las cuentas son únicas e intransferibles y que un usuario no puede poseer más de una cuenta en la plataformas, y que esto desencadena en la suspensión o inhabilitación de las cuentas…sin embargo nada… Como dije anteriormente tengo más de un año y medio de conversaciones telefónicas grabadas, mails y WhatsApp donde mercado libre no me da ningún tipo de respuesta acordé con las políticas del sitio, ni me dan una explicación de cómo puede estar pasando esto y del por que no toman una medida frente a un usuario que infringe la mayoría de las políticas del sitio. Defensa del consumidor me rechaza todas las denuncias que realizo, argumentando que yo soy vendedor, pero la verdad es que yo soy consumidor directo de la plataforma de MercadoLibre, en la cual, si, publicitó mis productos, pero pago por hacerlo, o sea que mercado libre debería de darme explicaciones como consumidor de la plataforma, y sin embargo no lo hacen…y como Galperin es amigo de Mauricio, en defensa del consumidor, no te toman ninguna denuncia directa que le realices a la plataforma, ni por vía web, ni de forma presencial. Solo te toman las denuncia que realizas por un problema en una venta, no una denuncia directa a Galperin y asociados.

      2. He Sido mercado lider platinum 2 años… Ahora hicieron ajustes al 2% de reclamos… Te sacan la medalla y directo al amarillo sin pasar por verde claro… En Ebay eso no pasa… No se pierde ser power seller de la noche a la mañana
        …me parece una total desprecio al vendedor que les dio tanto de comer con comisiones. Ahora entré en bucle y no salgo del naranja… Conviene mas abrir cuentas nuevas… Un 2% es ridículamente exagerado y absurdo. Que se creen … Alemanes ? Por favor , no se comparen ni futbolisticamente….
        Por otro lado me robaron en 4 ocasiones de distintas formas… Con errores informaticos…. Comisiones mas altas en mercado pago 10% en lugar del 6%… Ingresos brutos mal cobrados a su favor obviamente… Pero siempre encuentran una nueva forma de chorearte esta plataforma Argentina de usureros.
        Ojalá venga AMAZON y se los coma con salsa chimichurri.
        Galperin …tenes nombre de marca de forros.
        Saluditos.

        1. De la ùnica forma que se llega a donde llegò es siendo garca, lo vivo en carne propia, los vendedores tenemos la culpa de todo, en estos momentos tiene contrato con webpack un correo que lo detesto de punta a punta, no entregan los paquetes, directamente se los roban y dicen : no pudimos entregar , m libre te dice vos vendedor tenes que esperar a que regrese el paquete (40 dias) si regresa, lleguè a la conclusión venta que le toca este correo cancelo la venta, aunque me perjudique en el sentido que anular ventas me perjudica pero peor es perder mi mercaderia, galperin sos un flor de garca vos o quien esté al frente de la empresa fantasma, nadie que se es honesto actua asi.

      3. Inés: Estoy haciendo un trabajo de Investigación sobre una hipotética «Clausula Abusiva» por parte de Mercado libre y en la nota aparece el siguiente párrafo:
        También aparecen reclamos respecto al tiempo que se toma la empresa ML para pagar a sus clientes y la comisión que les cobra si quieren recibir la transferencia antes de la fecha (un verdadero negocio financiero). Por lo tanto podrían decir: «si te gusta, bien y si no tenemos otros jugadores más interesante para atender: propiedades, autos, empresas mayoristas, etc.
        Me podría dar mas información al respecto, sobre todo de FUENTES.
        Saludos y Gracias.
        Humberto López.

        1. Hola Humberto, toda la información sobre ML que publico la he tomado de comentarios recibidos por usuarios de ML y que he obtenido también de redes sociales. Respecto a la publicación que menciona en la nota, descubro que el video/material ha sido dado de baja (no había vuelto a leer esa nota) que fue hecha en 2017 como se aprecia en la publicación. Hay otras notas que hice sobre ML y sirven los comentarios que enviaron los mismos lectores dando cuenta de sus
          experiencias. ML es considerado un éxito de los negocios argentinos y rara vez se hacen comentarios adversos o de prácticas abusivas.
          Al ser un jugador monopólico modifica sus cláusulas según su conveniencia y ha perjudicado seriamente a emprendedores/as que basaban sus ventas en dicha plataforma. En otra de las notas que publiqué aparece el testimonio de un emprendedor que mostraba claramente cuánto facturaba (y que llegó a ser de nivel 1, por decirlo así para pasar a estar casi descalificado cuando cambiaron las condiciones de venta). De pronto a muches les sucedió lo mismo al exigir entregas de 24 h sancionando cuando esto no sucedía y que en muchos casos era imposible si se trataba de productos personalizados.

    2. Buenos días, tengo el mismo problema que en el video mencionado sumado a otro nuevo que me perjudicó considerablemente, ML me bloqueó la cuenta de MP por los reclamos que tuve en las demoras apenas comenzó la pandemia!!! y hasta el momento resolví todos,,,obviamente que gracias a ML fueron a favor de clientes afortunados que obtuvieron sus productos gratis!! mi propuesta es tratar de conocernos y reunirnos en algún momento para ver la posibilidad de sumar a más perjudicados y juntos lograr una página en la cual todos nuestros rubros puedan convivir!!! mi cel de contacto : 011-15-3812-3527

  2. Somos ya muchos los que estamos enojados, nos incitan a hablar y y quejarnos para que haya cambios, sin embargo todo parece indicar que no hay donde. Ustedes como periodistas que cuentan con más información podrían por favor guiarnos en este proceso, o proporcionarnos mas información en este sentido.

    1. Hola Amuyy, no somos periodistas, sino que nos importa el perjuicio que se les ha causado a tantas emprendedoras/es y creemos que si divulgamos estas cosas podemos crear mayor conciencia de que somos muchxs. A ML parece no importarle los clientes minoristas, pero éstos sí se ven seriamente perjudicados. No sé si se pude iniciar alguna acción legal porque suelen cubrirse. No he visto que se haya tratado ésto en los medios de comunicación masiva, ¿vos? por esto es importante difundirlo. Gracias por enviarnos tu comentario.

  3. Estoy totalmente de acuerdo con lo que mencionas en la nota, pero considero que ese estado de no accion de parte de los vendedores es debido a que no hay un lugar especifico para reclamar, los compradores si lo tienen por medio de los organismos que defiende al consumidor, pero los vendedores no estan en la misma posicion contra Mercadolibre. Y la opcion de Iniciar un reclamo judicial , sabemos que no es de los mas alentador por los costo y tiempo que eso conlleva , y eso mercadolibre lo sabe , por eso sus politicas abusivas en el sitio para aquellos que desean vender algo cada vez es mayor.

  4. También hago visible mi protesta acerca de sus abusos cada vez mayores en sus políticas de venta y publicación que te obligan a cumplir bajo apercibimiento de ser suspendido, ojalá la competencia se posicione mejor en el mercado porque el maltrato se siente y se comportan como si fueran patrones.. ¿Desde cuándo?
    Sistemas donde obligan al comprador a pagar una compra en un centro de pagos haciendo filas, perdiendo tiempo… y si el producto es malo el usuario recibe la devolución en dinero electrónico y no en efectivo, y el vendedor que involuntariamente debe ofrecer ese sistema de cobro y ahora de envío gratuito.
    El sistema de reputacion es mentiroso, tendencioso y chanta, engañan al comprador y perjudican al vendedor donde UN reclamo te tira abajo una perfecta reputación y a veces esta misma es improcedente: una venta cancelada corre como reclamo, un usuario erróneamente genera un reclamo ante un producto que funciona bien pero no sabe usar.
    A unirse y publicar en otros medios.. así no nos sirve.

  5. Realmente mi experiencia como comprador en ML es mas mala que buena yo entiendo que es mi responsabilidad y mi decisión comprar en este sitio, pero es muy feo sentirse estafados por vendedores que con tal de vender engañan al cliente poniendo precios baratos con fotos del producto que cuando llegan no es lo que una querial comprar, lo peor de todo Qué ML lo permite ya que se hace cómplice de ese vendedor, porque al vender barato es uno de los vendedores que más vende engañando gente por supuesto, a todo esto no te deja comentar la estafa de la compra para alertar a futuros y engañados compradores,en fin ,esta todo echo al propósito Mercado libre Lo único que le interesa es vender aunque se deba engañar a la gente, a su vez Cómo uno no sabe a quien reclamar ya que ellos no te reconocen nada, terminas cansadote y te quedas con rabia de que te engañaron.

    1. No estoy de acuerdo ,mercadolibre cambio para favorecer al comprador ,siempre fue ofertar es un compromiso de compra y ahora te incitan a comprar y te dan 30 días sin motivos para arrepentirte y los gastos de devolución no te haces cargo Te pregunto compras un televisor a los 30 días te arrepentís ese producto fue usado como lo volves a vender Hay muchos picaros compradores que no ponen sus telefonos y no son sancionador

  6. Los cambios que siguen haciendo sólo benefician a la plataforma, no a los usuarios. Envíos gratis que nos obligan a pagar a los vendedores, más comisiones y encima a mi me cobraron mal un IIBB de la provincia de Entre Ríos en junio y todavía ni me devolvieron la plata ni me dieron solución. La deducción de los IIBB de Entre Ríos (tuve varias ventas a esa provincia) nunca figuran ni siquiera en el detalle de la compra. Es plata que vaya uno a saber a donde va! Y la última, hoy me acreditaron 200 pesos de menos en una de mis ventas sin ningún motivo impositivo ni nada! Son unos ladrones! Y no sé a dónde denunciarlos porque Defensa al Consumidor responde sólo ante «compras» pero no cuando uno es vendedor. Saludos!

  7. Hola, seguimos con los abusos por parte de M.L. antes, cuando un envío era entregado, liberaban tu dinero en 48 hs. luego pasaron a 5 días y a partir del 6/2/19 el plazo de acreditación es de 8 días. Cuando la entrega es personal, una vez que el comprador confirma, el plazo para disponer de tu dinero es de 7 días y en febrero pasa a ser de 10 días. Estamos claramente frente a una estafa y a los pequeños emprendedores nos perjudica directamente, yo en mi caso soy orfebre y tengo que invertir constantemente para poder fabricar más piezas. Ellos mientras trabajan con nuestro dinero que, teniendo en cuenta la cantidad de usuarios, podemos hablar de cifras incalculables. Pero cuando te tienen que cobrar las comisiones, si te pasás del vencimiento te bajan todas las publicaciones. Y ni hablar de los «errores» del sistema, en mi caso, en dos oportunidades, por un error del sistema no actualizaban el estado de la operación y me acreditaron el dinero 28 días después.
    Los miles de usuarios que mantenemos este monstruo, tendríamos que juntarnos en las puerta de las oficinas de M.L. y que alguien de la cara.

    1. Gracias Claudio por tus comentarios. Efectivamente se trata de socializar las experiencias con ML, los abusos y privilegios de esta plataforma y sus perjuicios para todo tipo de emprendedores. Si nos unimos, podremos defendernos mejor que cada uno individualmente.

      1. Y cómo podríamos organizar algo? Crear una asociación, averiguar con que herramientas legales podemos contar. Empezar a juntarnos para intercambiar ideas.

        1. Hola Claudio, por todos los daños que tuve con ML, tengo intenciones de encontrarme con mismos usuarios para organizar algo, mi cel es 011-15-3812-3527, ademas de encontrar soluciones contra las malas prácticas de ML tengo la ilusión de que podemos lograr alguna forma o sitio entre todos los que comercializamos a través de la WEB! saludos

  8. Esto es ChapuzA-MacrI. Todo un estilo. Mostrarse elegante y con la gestión como bandera, cuando en realidad los comportamientos económicos son ese tipo de comportamientos con los que nos supimos en su momento ganar el calificativo de «sudacas». Esta es la radiografía de aquello que en el mundo más sentipensante y en aquellos que se considera modelos se conoce como «marketing basura». Se olvidaron por completo que las empresas comerciales juegan un rol en una sociedad y hay obligaciones y cuidados a los que las empresas están obligados. Además vale tener en cuenta que es la vía principal para comercio internacional onLine y el costo que debemos pagar como «marca país» es abrumador. Es la trampa. Es un juego de prepotentes que juegan a ver quién es capaz de lograr mejor ganancia y utilizan a los ciudadanos como rehenes y además les chupa la energía, como cada vez que se vive la situación de una promesa no cumplida. Esto es una estafa a la transparencia y va en línea con lo sucedido en las dos últimas elecciones

  9. hace 6 años que vendo en ML y ultimamente se ha convertido en una extorsion, castigos, a mi me paso personalmente con la exigencia de tener MERCADO ENVIOS OBLIGATORIAMENTE, en cualquier producto y si es mas de $1400 nos exigen a los vendedores enviarlo GRATIS con costos inflados mas de $900 por un envio??? me alarma como nadie se ha quejado ni salio a la luz lo que estan haciendo, increible

    1. Sí Juliana, están comenzando a escucharse otras voces y denuncias (afortunadamente). Tal como algunos comentarios que aparecen acá y otras notas que hemos publicado. Sin embargo, el poder financiero de ML sigue creciendo y haciéndose monopólico (en abril desaparecen OLX y AlaMaula).

  10. Hau una pagina » tu queja suma», esta llean de denuncias, y supuestamente mercadolibre esta obligado a responder, responde los mails, pero no dan ninguna respuesta positiva para el clientee, se mantienen en su postura, pero alli se ve el porcentaje de casos que soluciono y los que no y eso marca una estadistica

  11. Es terrible el último sistema de reputación de mercado libre, nos a afectado a muchos, en mi caso tuve una reputación del 100% por 4 años y ahora estoy en rojo, cada vez es peor tratar de vender en esta plataforma, las comisiones son abusivas y definitivamente los vendedores no tenemos apoyo de ningun tipo, ahora ni siquiera podemos conservar o negociar para conservar nuestra reputación, en cuanto se abre un caso esta cambia de color de inmediato. Es una pena que no existan otras plataformas a donde podamos mudarnos, esperemos se abren nuevas oportunidades para poder terminar con los abusos de mercado libre.

  12. Hola ,en mi caso realice una venta la recibe el comprador y horas mas tarde me avisa que el producto llego aplastado y roto ,me envia las fotos del estado y las reenvio a mercado libre para ponerlos al tanto del problema y aclarando de que el producto nunca salio en esas condiciones por lo que la responsabilidad es del correo que se supone tiene un seguro por cualquier problema que haya con lo que transportan o del mismo comprador que lo rompio para devolverlo ,que resolvio mercado libre 30 dias despues devolverle el importe de la compra y descontarlo de mi cuenta ,o sea me hicieron cargo a mi ,si alguien sabe por favor donde o como hacer el reclamo o la denuncia ,gracias !!

    1. Lo que está mal es permitir este tipo de monopolios que rayan con la estafa. Es así hay más de un vivo, que compra algo nuevo, no le gustó o se arrepintió y lo devuelve. Vos como vendedor perdés plata inmediatamente porque pagás envío de ida y envío de vuelta, entregaste algo nuevo en embalaje sellado de fábrica y te devuelven , con suerte, todo con embalajes perdidos, rotos, y mercadería usada. Mercado libre…tu socio mayoritario en las ganancia y CERO pérdidas…quién decide, ML por supuesto. Si el producto es barato vaya y pase pero y si vendés productos con gran valor unitario ? te arruinan como a mí. Dejé de vender cosas de mucho valor por ML.

  13. Ml no responde , sólo se queda con el 60 % o más de tu venta, la última que hice fue de 1.200 , me quedaron 549 , hace un par de meses vendí 20 láminas digitales, me computaron sólo una venta y de 200 me quedaron 73 pesos, en mi caso, pedí atención especial porque el correo de mi localidad no acepta mis ventas, ni las de nadie, hay que enviar los paquetes a otro correo de otra ciudad , por lo tanto tengo que trasladarme 85 km ida , 85 km vuelta o contratar un comisionista, antes de ayer tuve que enviar un paquete , lo tuve listo a la hora de venderlo, lo llevé al comisionista y éste se lo olvidó, ahora ML me dice que me cambian la reputación a naranja y que tengo que pagar más por los costos? Estaría bueno que nos avisen que le regalemos la guita a galperin y listo, además, cuando querés reclamar no te atienden NUNCA jamás… estoy harta , no tengo trabajo y encontré esta forma de subsistir y me están estafando ¿quién se hace cargo? ¿`por qué no existe otra plataforma más seria ? ¿a quién le reclamo ? al correo o a ML ? o al comisionista? este país es el país del destrato …

  14. Llegué de casualidad a esta publicación de noviembre del 2017, hoy en enero del 2020 creo que los problemas con MercadoLibre son aún mayores. Ya no permiten 48hs para el envío como fue el caso del pobre hombre del video, ahora son sólo 24hs. Si sos MercadoLider y tenés 3 reclamos y estos superan el 2% de las ventas no solo perdés la medalla sino que también pasas a estar en amarillo, la nueva es que si tenés un 1% de reclamos en mediación con MercadoLibre también te baja la reputación. Y menos del 3% de cancelación. Ah! Y no vayas a demorar mas de una hora en responder una pregunta, sea la hora que sea, no duermas si es necesario, o contratá a alguien para que trabaje de madrugada sino perdés exposición! Es todo tan ridículo!
    En mi caso particularmente en este momento estoy con calificación verde oscuro, todas las calificaciones positivas, de las cuales muchas me generan mucha felicidad al leerlas. Sin embargo, de estar muy tranquila pasé a recibir 2 reclamos en una semana. El primero me lo realizaron un día antes de que venza el plazo para realizar el reclamo, eran dos productos, supuestamente no funcionaron ninguno de los dos. Quiero aclarar que antes de enviar algo siempre compruebo que funcione bien, justamente para evitar reclamos. Le acepté la devolución, me los mandó sueltos, dentro de una caja de zapatillas, uno roto y ambos con signos de haber sido utilizados. Al no haberme enviado el producto con su caja correspondiente, yo tampoco puedo pedir el cambio, por lo que estoy perdiendo la plata de la venta, los dos productos y $400 que me cobraron para que el comprador me los devuelva. Por este motivo tuve que entrar en mediación con MercadoLibre, lo cual, también afecta mi reputación. Hace dos días que aguardo su contacto, todavía no obtuve ni una sola respuesta, pero, que yo no me atrase una hora en responder una pregunta o 24 en enviar el paquete al correo.
    Con respecto al otro reclamo, la persona me escribió que no le servía, sin embargo en el reclamo puso que «no funciona». En este momento yo debería comunicarme con MercadoLibre para que modifiquen el reclamo, ya que si no le sirve no me genera problemas, pero que no le funcione si. Pero que pasa? No puedo, porque ya superaría el 1% permitido de reclamos en mediación.
    Entonces claramente estoy condenada a bajar de reputación de un momento a otro y todos acá sabemos lo que eso significa. La única forma es ser muy grande, tener muchas ventas y como lamentablemente reclamos siempre se van a iniciar, no importa que tanto te cuides para que no te pase, que no te afecten gracias a la cantidad de ventas.
    Es comprensible que quieran que sus vendedores sean excepcionales porque eso es lo que le da confianza al sitio, pero la verdad es que los vendedores son casi esclavos y vivís con miedo porque sabes que de la nada te puede surgir algo que no esperabas. En mi caso despacho los paquetes en el día o al siguiente si la compra ingresa luego de las 16hs, los que son para retirar en domicilio estoy a disposición de la gente todos los días, de lunes a lunes y en cualquier horario, me pongo alarmas a la mitad de la noche por si tengo alguna pregunta. Así y todo, a nada de caer.
    Marcos Galperín tendría que entender que la gente está trabajando, no lo hace porque no tiene nada mas que hacer. Lamentablemente en Argentina no tenemos otro medio de compras online que de la confianza de MercadoLibre, por lo que no nos queda otra mas que agachar la cabeza y seguir, mientras ellos presionan y siguen sacándonos plata de todos lados. Como último dato, hoy enero del 2020 la comisión es un 13% + $10 o $15 que en ningún lado te muestran que te lo cobran ni explica en concepto de que.
    Perdón por no haber sido tan breve, pero creo que somos muchísimos en las mismas condiciones, con la misma bronca y sin poder recibir ayuda de ningún lado. Mi conclusión es que esto se soluciona el día que aparezca una competencia.

    1. Valeria, sé que hay otras páginas para vender online pero todavía no son tan conocidas. En Face existe también Marketplace para la compra-venta entre particulares. Si buscamos opciones y encontramos alguna, por favor envíennos la información. También este tema está indicando la necesidad de contar con una plataforma de compra-venta y con un servicio mejor de atención al cliente y reglas claras para sus usuarios. ¡Emprendedoras acá puede existir una oportunidad de hacer algo diferente!

    2. Hola, te falto agregar el gran problemas de los correos, no entregan porque no encuentran la dirección… pasan los dias y nada el comprador se comunica para saber algo y nada, conclusión el correo se quedò con el paquete, al comprador le devolvieron su dinero y al vendedor que espere… , en mi caso todavía tengo devoluciones de paquetes no entregados desde abril, alguno me los pagaron (ahora) a 4 meses y obviamente el precio no es lo mismo, es muy vergonzoso el atropello que sufrimos los vendedores de parte de este garca

      1. Hola Daniel. A mí me iniciaron una devolución por no encontrar al destinatario. Más de un mes después, indicaron en el sistema que me lo habían devuelto, cosa que no es cierto. Tanto Mercado Libre como Ocasa se lavaron las manos. Y yo perdí mi producto y mi dinero. Sinceramente esto es de terror. Defensa del Consumidor rechaza mis demandas. No hay un organismo que interceda frente a estos estafadores monopólicos amigos del gobierno anterior. La única salida es armar un boicot gigante de vendedores (aunque sea de los pequeños) y salir de la plataforma. Estafadores caraduras que hace un mes, frente al conflicto con camioneros, se publicitaban como «defensores de las pymes».

  15. No solo todo esto, hay muchas practicas abusivas de esta empresa. Tanto como comprador y como vendedor.
    Me terminaron cansando.
    Una cosa es cobrar un porcentaje por publicar y otra es una cantidad fija, es ridiculo cuando se vende algo por 10 pesos. Evidencia escaso sentido comun.
    Hace un tiempo compre un GPS, si bien ellos dicen que la compra esta protejida y que garantizan la devolucion del dinero si no estoy satisfecho, son puras mentiras, no solo no me devolvieron el dinero sino que no se les ocurrio mejor idea que inventar reglas para no devolverme nada, que no figuran en ningun lado y que tendria que saberlo antes de hacer mi compra, es parte de la decision, sino no me conviene no compro nada.
    Son practicas engañosas.
    Lo mas irritante es que no hay forma de contactarlos, que conveniente, no? Se esconden como nenes chicos.
    De valores y ética de los negocios, claramente no saben nada.
    Como sistema, es un desastre, consulto por un producto y en el listado veo cosas que no tienen nada que ver, si consulto por un freezer, no tengo porque ver neumaticos, no le parece?
    Hace un tiempo estaba consultando por un prestamo en Google (otro desastre) y veo una pagina en mercadolibre sobre prestamistas, con deplorable redaccion, todos unos estafadores pidiendo dinero para hacer el ‘tramite’, nadie controla esto? Pare que sirve mercadolibre?
    «Su creador y CEO es un admirado empresario en la categoría «Unicornio» del universo emprendedor en los negocios digitales a gran escala (ha internacionalizado la empresa que funciona en otros países)» No se porque es admirado el sujeto este, y como se llama? Tambien se esconde?
    Mas bien definiria esta empresa como un gran fracaso.
    Si alguien supiera como hacer sitios web y dirigir trafico, pero no, es mas comodo lidiar con estos incompetentes.

  16. Voy a iniciar acciones legales contra Mercado Libre, empezando por Defensa del Consumidor, paso previo a las mismas. Lo que va a dar origen a la demanda es 1) retenciones indebidas conradas hace más de 90 días y no devueltas y 2) gastos y afectación de reputación a partir de anulación de compras fraudulentas. Sin embargo, lo que voy a buscar no es sólo la devolución de los importes mal percibidos y sus correspondientes actualizaciones y multas, sino la modificación del accionar del site. Quienes deseen aportar sus experiencias pueden contactarme a través de mi dirección de email . Si hubiera ya iniciado algún otro proceso judicial de reclamo, me sumaría.

  17. Voy a inkiciar un proceso de acciones legales contra ML. Más allá de los motivos personales que incluyen, retenciones impositivas indebidamente cobradas y no devueltas, afectación en la reputación, y en mi patrimonio por lpolíticas abusivas, lo que buscaré es un cambio radical en la forma de prestación del site. Estoy convencido que el silencio de parte de los vendedores es lo que alienta la utilización de la políticas execrables de las que hace gala el site. Invito a quienes quieran sumarse me contacten vía mail. Gracias

  18. Hola! No sirve hacer denuncia a defensa al.consumidor, ya lo hice por retención indebida de dinero. De octubre a diciembre me retuvieron $120.000 por un fallo en la plataforma (dicen ellos que tuvieron) me fueron liberando el dinero de a cuenta gotas y cada vez que me liberan encima me sacaban dinero por (adelanto de dinero) una locura! Mande carta documento gastando dinero que no tenía, hice más de 30 reclamos en ML, no obtuve respuesta. Termine en coprec (defensa al consumidor) solo me querían dar $2400 de los $8000 que me sacaron por error en el sistema. Tampoco me quisieron devolver la reputación verde. Tampoco me dieron ningún tipo de resarcimiento por los gastos de dinero extra que tuve por el inconveniente de ellos. No obtuve nada, no acepte el dinero de miseria que me querían dar porque me parecía una humillación. Quedé habilitada para hacer un juicio civil. Resulta que ningún abogado lo quiere tomar porque dicen que es más gasto el que boy a tener que lo que voy a ganar. Resultado: perdí plata, tiempo, y trabajo. Porque defensa al consumidor no me defiende y mercado libre lo sabe.. por eso hay cada día más vendedores estafados.

  19. No hay que usar mas mercado libre, me paso lo mismo que a todo ustedes, es lo mejor creo. No tiene ningun beneficio hoy en dia, ninguno de los beneficios que en otros momentos nos hicieron elegir la plataforma, como todos saben no se puede hacer ningun reclamo esperando un resultado a favor nuestro. Quejarse no sirve. No estoy de acuerdo con que se inicien reclamos porque lamento informarles que el mundo se maneja con plata y mercado libre es una maquina de hacer plata y obviamente deben coimear a todo el mundo para que todo siga de la menera que les conviene. Mercado libre le sirve a las empresas que tienen productos standard y mucho stock y obviamente a las empresas que le dan a mercado libre muchas ventas. La mejor manera de solucionar nuestro problema no creo que sea reclamarle a alguien, sino buscar alternativas de venta, mercado libre no es la unica forma de vender, de la misma manera que hoy en dia tener un local a la calle no es la unica forma de vender, alternativas. No usen mas mercado libre, al emprendedor no le sirve. Y tenemos que ser practicos!!. Hay mucha gente con ganas de comprar nuestros productos.

    1. Totalmente de acuerdo Rodrigo! ¿Por qué cuesta tanto pasar a otra plataforma o armar una que respete los intereses y necesidades de emprendedores/emprendedoras, artesanes y pequeños negocios? Se podría administrar como cooperativa o en asociación. ¿Quién está interesade?

    2. Sr. no es tan fácil, la exposición que tiene m libre no la tiene ninguna pagina, digamos las cosas como son, donde voy a vender en Instagram?, en Facebook?, no, sucede que si fuera una empresa limpia honesta con el vendedor no habría problemas, yo deseo que algùn dia llegue un amazon como ejemplo, no creo que sea tan chanta como estos.

  20. Soy de Chile y al leer los comentarios me siento totalmente identificado, también soy artesano y he tenido que vivir al filo para poder cumplir con las exigencias de mercadolibre. Hoy en día estoy en amarillo, no vendo nada hace 2 semanas y ya esta empezando a desesperarme la situación. Lo más injusto, es que ML me canceló una venta por sistema, y desde ese día mi reputación cayó,

    llevo 2 semanas pidiendo una solución y siempre me dicen que mi situación se arreglará en 24 horas, nunca ocurre. La verdad es que estoy muy decepcionado, pues hablar con ellos es como hablar con un fantasma, que tiene un poder infinito frente a ti. Estoy pensando en dar de baja mi cuenta, y vender solo por redes sociales, pero el 60% de mis ventas venían desde ML. Es triste ver como ML tiene 0% de apoyo al pequeño emprendedor, es una firma más que busca maximizar sus ganancias a toda costa. Nos hacen pensar de que están a la vanguardia del comercio justo y la nueva era digital, pero no son más que un grupejo de explotadores sin ninguna lógica nueva, están arraigados en viejas estructuras de lucro. No proponen nada transformador, y espero que algún día emerja una manera menos centralizada de hacer las cosas y podamos quitar de al lado estos intermediarios cuya única motivación es la codicia.

    Un Abrazo

  21. La solucion es bastante simple. Necesitamos encontrar un nuevo portal de ventas y cambiarnos. Incluso Ebay que llega a todo el mundo podria ser una buena opción.

  22. Buenas noches. Las quejas escritas por un medio internet no suman a nada, solo si todos se juntan frente a las oficinas de Mercado y aseguro los medios ahí estarán . Mercado, y su política abusiva, pero –con excusas de parte de Uds o sin ellas, la “culpa la tiene el chancho ,no el que le da de comer “ .El derecho a la libertad les viene desde la cuna…la integridad es ,también, algo muy respetado ,si Mercado huele no atesoran ninguna de las dos ,pues no se quejen, ellos abusan y desaíran a aquellos que se dejan .He leído que algunos escribientes aquí utilizan excusas a fin continuar vendiendo en Mercado como si no existiera otra opción (O quizá no quieran otra opción…pero se quejan).La queja por sí sola no tiene ningún sentido, es como un desahogo escrito a vista de los demás y ya. Si quieres justicia buscarla donde corresponde y todos juntitos ,caso contrario relájate, y continua permitiendo te pateen el c—o, te irrespeten a gusto y te “roben”.Los argentinos así están y estarán por ser temerosos ,por no saber defender sus derechos inalienables .El respeto se gana… poniendo el pecho.

  23. Hola, hace casi dos años realize un retiro de dinero en mercadolibre de 43.556 pesos mexicanos alrededor de 2.300$usd y el dinero nunca se acredito a mi cuenta bancaria me han solicitado los estados de cuentas he enviado todo lo que me han solicitado y no quieres regresarme el dinero me sacan mil excusas y ahora suspendieron mi cuenta, NECESITO AYUDA, YA NO SE QUE HACER. NO SE A DONDE ACUDIR.

  24. Hola, yo era usuario del portal Deremate y cuando aparecio ML se pudrio todo !! No solo compro el sitio y lo hizo desaparecer, sino que dilapidaron la trayectoria y reputacion de los usuarios y al monopolizar hicieron lo que les antojo. A partir de ahi, deje de vender !! Hoy lo uso para comparar precios y solo para comprar lo que valga la pena. Lamento no tener otro portal con las mismas posibilidades pero este ya no es lo mismo hace tiempo. Saludos a todos.

  25. Hola! Yo no voy a contar mi experiencia como vendedora porque es calcada de la del resto, productos que se lo dejan gratis al comprador o me los devuelven usados cobrandome el envio. Todas las semanas una sorpresa.
    En este momento ML debe ser el 90% de mis ventas con lo cual no puedo irme de ahi, si aparece alguna plataforma nueva por favor avisen!! El problema es la plata que invierte ML para aparecer en los primeros lugares de busqueda, con lo cual googlear un producto es lo mismo que buscarlo en ML, se convirtio en algo mecanico para los compradores y eso es imposible de desarraigar.

  26. Buenas noches, en mi caso quiero dar de baja a mi cuenta de mercado libre y por un error de sistema (según me respondió ml) me impiden cerrarla. Esto no es ilegal? Me obligan a tener una cuenta y mis datos personales en la misma en contra de mi voluntad. Porque no pensamos la forma de armar una gran denuncia pública, tal vez en las redes sociales para luego formalizar la denuncia en la que puedan sumarse todos los que se ven perjudicados por mercado libre. Alguna idea? Yo ya me canse de que mercado libre fantasma haga lo que se le de la gana con total impunidad. Gracias.

  27. Gente, creo que en tanto aparezca otra plataforma (no sé qué onda Mi Negocio de Telecom, creo que es solo para clientes) lo mejor es abrir una tienda web propia. El enorme monto que se gasta por mes en comisiones con estos estafadores conviene invertirlo en publicidad de la página y ver qué pasa. Es lo que estoy haciendo a partir de ahora. Tal vez disminuyan un poco las ventas, pero puede equipararse con las comisiones y los envíos obligatorios, y la constante mala sangre y abusos sufridos.

  28. Buenas tardes! Es evidente que Mercado Libre tiene un unico objetico: llenar sus bolsillos con las grandes empresas y eliminar a los pequeños emprendedores. Cambian su política a gusto y nadie los controla. Extirpan el dinero de los pequeños emprendedores y los obligan a cumplir su política. Aplican restricciones mafiosas conforme crecen. Evaden con jugadas políticas con los gobernantes de turno y aplican defensa solo para los corruptos y delincuentes que buscan estafar a los vendedores que pocas opciones de defenderse tienen. No alcanza con denunciar. No sirve.
    Creo que, y esto es un pensamiento personal, cada emprendedor debería tener su propia pagina web para vender sus productos. Existen opciones que son relativamente bajas en su costo. Hay que intentarlo.
    Al mismo tiempo, como dice el dicho, la culpa no es del chancho sino de quien le da de comer. Si la gente NO USA MERCADO LIBRE y se remite solo a comprar en locales o en la web de cada emprendedor, todo sería más facil y mercado libre dejaría de ser lo que es. Llevará tiempo pero hay que lograrlo.
    Hay que tener en cuenta también que, muchas empresas pequeñas ven a ML como la salvacion y enverdad, están lejos de salvarse. Si se analizan los números finamente, la conclución es que solo se trabaja por el costo y para recaudar algo.

Responder a Daniel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.