Las notas más leídas y comentadas en EenRed, han sido las que se referían a Mercado Libre y los cuadernillos del INTI que por mucho tiempo dejaron de figurar en la página de ese organismo (actualmente volvieron a aparecer).
Debo aclarar que EenRed es una página que cada tanto actualizo pero es bastante atípica en lo que hace a emprendedoras y negocios ya que no está dedicada a presentar éxitos o temas habituales de marketing personal y menos que menos eslóganes de recetas para triunfar. Es casi desconocida y lo sé.
Las de notas de ML a las que me refiro son básicamente estas dos
¿Qué pasa en Mercado Libre?
¿Sigue siendo conveniente usar Mercadolibre?
En ellas figuran diversos posts sobre dificultades con el servicio, quejas y también sugerencias para unirse como damnificados. Hace poco publiqué otro comentario de un lector y también mi respuesta. Intercambiamos varios mails con Humberto (así se llama) en referencia a la posibilidad de presentarse en forma conjunta como damnificados y ejercer un derecho como usuarios del servicio. Pero claro, para ésto es necesario que se difunda la propuesta y escribir al respecto.
Quien quiera puede acceder a los distintos posts publicados y verlos por sí mismo. Sin embargo dejo acá parte del intercambio que mantuvimos.
Inés: Estoy haciendo un trabajo de Investigación sobre una hipotética «Clausula Abusiva» por parte de Mercado libre y en la nota aparece el siguiente párrafo:
«También aparecen reclamos respecto al tiempo que se toma la empresa ML para pagar a sus clientes y la comisión que les cobra si quieren recibir la transferencia antes de la fecha (un verdadero negocio financiero). Por lo tanto podrían decir: «si te gusta, bien y si no tenemos otros jugadores más interesante para atender: propiedades, autos, empresas mayoristas, etc.»
Me podría dar mas información al respecto, sobre todo de FUENTES.
Saludos y Gracias.
Humberto López.
Respuesta:
Hola Humberto, toda la información sobre ML que publico la he tomado de comentarios recibidos por usuarios de ML y que he obtenido también de redes sociales. Respecto a la publicación que menciona en la nota, descubro que el video/material ha sido dado de baja (no había vuelto a leer esa nota) que fue hecha en 2017 como se aprecia en la publicación. Hay otras notas que hice sobre ML y sirven los comentarios que enviaron los mismos lectores dando cuenta de sus experiencias. ML es considerado un éxito de los negocios argentinos y rara vez se hacen comentarios adversos o de prácticas abusivas.
Al ser un jugador monopólico modifica sus cláusulas según su conveniencia y ha perjudicado seriamente a emprendedores/as que basaban sus ventas en dicha plataforma. En otra de las notas que publiqué aparece el testimonio de un emprendedor que mostraba claramente cuánto facturaba (y que llegó a ser de nivel 1, por decirlo así para pasar a estar casi descalificado cuando cambiaron las condiciones de venta). De pronto a muches les sucedió lo mismo al exigir entregas de 24 h sancionando cuando esto no sucedía y que en muchos casos era imposible si se trataba de productos personalizados.
Si le parece publico su post para que también puedan responderle otros/as usuarios/as Espero que pueda realizar su investigación y cuando la tenga me gustaría conocerla para publicarla si me lo permite.
Un cordial saludo
Inés
Inés: Gracias por contestar. Se comprometen a abonar a los 8 días (son tan vivos que no aclaran si son corridos o hábiles) después de la recepción del producto y al menos en mi caso tardaron 28 días. El dinero que retienen indebidamente teniendo en cuenta la magnitud de las operaciones,lo ponen a «trabajar». Se pisan solos porque en el menú al vendedor le ofrecen una tasa de interés del 45 %, si deja el dinero en ML. Un plazo Fijo está pagando 70 % y son días corridos.
No manejo redes pero seria bueno intentar crear un grupo de afectados, al menos para que nos traten de tarados.
Estoy a tu disposición y si logramos juntar mas, se lo damos a algún periodista de investigación de prestigio para que lo publique, las protestas personales se las pasan por el sobaco, ya que saben que no entramos en la ley en las que intervienen los organismos de defensa del consumidor públicos. Es una empresa que cotiza en Bolsas y este tipo de Notas periodísticas no les causaría mucha gracia.
Saludos.
HL
Inés: Ayer casualmente vi una peli en Netflix de una empresa alemana que cometía fraudes y cotizaba en Bolsas…Una de las maneras de atraer fuentes (testimonios) fue con Notas de Prensa, el Periodista era Jefe de Investigación del Financial Times.
Te adjunto archivo.
Inés:
Te adjunto:
PDF Defensa del Consumidor Gobierno de la PBA: ML está entre las 10 empresas más denunciadas (75), les envié un mail preguntando si tenía acceso a qué tipo de denuncias y no me contestaron.
PDF Informe completo sobre juicios, etc, etc. : No encontré grandes cosas, pero en el informe que te adjunto están las renuncias de 4 gerentes, hay dos descartados por entrevistar.
Word con un resumen hasta la fecha. (Voy a estudiar Periodismo de Investigación y esto lo tomé como un práctica).
Saludos.
HL
Inés: Fui emprendedor aquí y en España. Hace años atrás represente, para la zona oeste de GBA, a la ONG ASEA ( Asociación de Emprendedores de Argentina).
Te voy a mandar mi experiencia personal y una nota breve y contundente sobre lo que hemos comunicado hasta ahora nosotros. Creo que lo más eficaz para empezar es una nota de prensa pero no conozco a nadie de los medios.
Habrá que darle forma «profesional», lo dejo a tu criterio.
Me dedico al tema inmobiliario y dada las nefastas épocas que atraviesa ese mercado desde 2018 , en el 2019 plantee en CUCICBA, la necesidad de crear una Cooperativa de Trabajo con Corredores y Martilleros, una sola MARCA, una sola oficina y cada uno trabajando en su zona de influencia, o sea desde su casa y en su barrio.
Pero como bien decís el EGO es muy grande aquí y casi todos son individualistas.
Si te parece, vamos dándole forma y ver quienes se suman al «Reclamo «.
El talón de Aquiles es que sus acciones cotizan en Mercados.
Es mejor arrepentirse por intentarlo, que no intentarlo.
Saludos
HL
Luego de estos intercambios encontré este cartelito en las redes

Dejo entonces acá las inquietudes planteadas. ¿Será posible hacer algo? Al menos se puede intentar…
Gracias Inés !!!!!!!!!!!!!!