¿Sos emprendedora? Entonces necesitas conocer cómo funciona el marketing digital. Empezamos esta nota siendo directas porque hoy en día todo emprendimiento necesita de presencia digital para ser reconocido en el mercado.
Muchas personas utilizan dispositivos tecnológicos en su día a día y muchas más son las que viven conectadas a Internet. Partiendo de esta premisa, la mejor forma de que un producto sea elegido, es estando en los ámbitos en los que circulan los potenciales clientes.
¿Cómo puede ayudarte el marketing digital? La mejor forma de saberlo es siguiendo estos consejos:
1- Construye tu marca personal
Para destacarte, necesitas una marca personal: usá de forma inteligente tu nombre y apellido, cuidá bien tu forma de comunicarte y de presentarte. Cada una de tus acciones, correos y conversaciones influenciarán en la marca que estás construyendo. La clave es pensar bien lo que compartimos en Internet y cuidar la imagen para no encontrarse con situaciones problemáticas que puedan provocar mala reputación.
2- Utiliza redes sociales a favor de tu emprendimiento
Las redes sociales no son sólo una plataforma para hacer amigos, actualmente todos los emprendimientos y empresas las utilizan para interactuar con sus usuarios. Allí podrás crear desde una red de contactos hasta una comunidad con quienes pueden ser parte de tu emprendimiento. Son ideales para enriquecer el avance de todo negocio, conocer experiencias y lograr interacción con posibles clientes. En este punto hay que tener presente que cada red social constituye un mundo diferente: en cada una de ellas hay reglas diferentes. Twitter y su instantaneidad, Facebook y su comunidad, LinkedIn repleta de profesionales, Instagram con imágenes de alta calidad. Hay que saber qué publicar en cada una de ellas y hacerlo en el momento correcto. Lo que todas tienen en común, es la posibilidad de armar un perfil profesional, ese que acompañará a tu marca personal durante todo el camino.
3- Sé diferente
Para destacarte entre millones de sitios web y cuentas sociales, tenés que ser diferente. No dudes en mostrar la esencia de tu emprendimiento, de tu marca. Lo normal y lo que vemos todos los días llega a ser aburrido, animate a cambiar, llevar tu idea a otro nivel.
4- Creá tu página web de forma inteligente
Cuando de marketing digital se trata, es todo cuestión de posicionamiento, y aquí el nombre es clave. Tu sitio web debe tener un dominio que coincida con el nombre de la marca, y con el de tus redes sociales. Incluir contenido, hacer algo de publicidad, pensar posicionar tu marca en los buscadores, son cuestiones que no podés dejar pasar. No dudes en consultar con expertos. Para llevar a tu nivel a los primeros lugares, tenés que pensar en un plan que apoye ese crecimiento.
El diseño es otra cosa de la cual hay que ocuparse. Que se adapte a todos los dispositivos, que sea veloz a la hora de cargarse y que se vea lindo, no querrás que el cliente deje de visitarlo.
5- Hacé contenido
Un blog es la mejor herramienta para comunicar tu emprendimiento y para dar a conocer tus ideas. Sumado a esto, el contenido es la base del posicionamiento en buscadores. Y podemos agregar también que su difusión es lo que lo hará popular. Las redes sociales son medios ideales para dar a conocer tu blog al igual que el email marketing. Existen estrategias de lead nurturing, como el Drip Marketing que, tal y como explica el consultor de publicidad Javier Ibañez en uno de sus textos, “son conjuntos automatizados de correos electrónicos que son enviados basados ??en las acciones de cada usuario.”
Como se puede ver, contenido de calidad y bien distribuido, es la combinación que tu emprendimiento necesita para crecer.
Ser emprendedora es pensar en todo, desde la idea hasta la forma de hacerla realidad y darla a conocer. El marketing digital es mucho más que estos consejos, pero en términos generales, si los tenés bien presente sabrás marcar un camino que te llevará muy lejos.
Nota de Lisboa Agencia de Contenidos
https://www.lisboaagency.com/
Contacto: cmartin@lisboaagency.com