Si bien la modalidad remota de trabajo se practica hace tiempo, las circunstancias impuestas por la pandemia del COVID-19 aumentaron el volumen de funcionarios ejerciendo labores en su domicilio. A esto, se le suma el aumento de emprendimientos en acción.
Aunque puede resultar beneficioso en muchos aspectos, como el ahorro en traslados y la ganancia de tiempo, el trabajo remoto acarrea algunos inconvenientes. Por esa razón, es importante procurar el autocuidado y establecer ciertas condiciones para una jornada laboral óptima.
A continuación, exponemos algunos consejos para evitar las posibles consecuencias negativas del trabajo remoto.

Priorizar la salud
En primer lugar, es fundamental recordar la importancia de cuidar tanto la salud física como mental, como en cualquier modalidad de trabajo. Para mantener nuestro organismo sano, en primer lugar, es esencial llevar una alimentación saludable.
También, es importante aclimatar el cuerpo. Si el clima es frío, es ideal consumir infusiones calientes, por lo que es ideal tener el contacto de cafeterías cercanas para pedir. Por otro lado, si el clima es cálido, se recomienda consumir mucha agua y cítricos.
Dejar un momento del día para hacer una breve rutina de ejercicios aeróbicos es tan importante como dormir más de seis horas diarias. Por último, debe evitarse la sobrecarga laboral, por lo que se debe disponer de una jornada limitada, como en cualquier lugar de trabajo.
Establecer condiciones de trabajo
Una forma de cuidar tanto la salud física como mental es asegurar condiciones mínimas de trabajo. Es comprensible que, en algunos casos, es difícil contar con un espacio aislado del hogar, pero sí es importante establecer un área fija que esté siempre ordenada.
Determinar un horario de trabajo también es esencial, ya sea que se trate de una jornada extendida o se conforme una agenda intermitente. La importancia de organizar el tiempo de trabajo ayuda a optimizar cada minuto y evitar una sobrecarga insalubre.
Mantener una organización en las comunicaciones y planificaciones es una manera de establecer condiciones laborales. Trabajar con una agenda de metas y plazos, manteniendo una comunicación fluida con nuestros compañeros y clientes es la mejor forma de optimizar labores.
Respecto de las comunicaciones, el feedback entre colaboradores es esencial para mantener la vinculación emocional y aumentar la motivación.
No olvidar el espacio personal
El mayor desafío al ejercer labores en modalidad remota es mantener nuestro espacio personal. El borramiento de los límites espacio temporales, muchas veces, obstaculiza finalizar la jornada. En ese sentido, tener condiciones de trabajo claras puede ser de gran ayuda.
Compartir en familia, descansar y desarrollar actividades de ocio son acciones necesarias para cuidar la salud mental. Lo ideal es dejar el momento personal para el final de la jornada, con el fin de evitar el malestar de pensar en las próximas tareas laborales a desarrollar.
Es clave no olvidar la importancia de separar los espacios. Ya sea guardar elementos de trabajo, apagar la computadora o cambiar de lugar, cualquier acción de este tipo ayudará a que nuestra mente asimile que el momento de trabajar ya se terminó.