Tuiteros se unen y ofrecen servicios gratis: hosting y email; diseño de CV; asesoramiento en redes sociales; asesoría de abogado; ayuda psicopedagógica; búsqueda de inversores; estudios de mercado y hasta un curso gratuito de marketing digital, entre otras propuestas. Por Graciela Moreno

Un tuit despertó una cadena de solidaridad que ofrece ayuda a pymes o emprendedores en problemas
Un rato después de conocerse las medidas que restringen la circulación por nueve días, ante el pico de la pandemia, ocurrió un milagro en la red social Twitter. Un tuit de @EstebanCervi ofreciendo ayuda gratuita a pymes para que no se fundan desató una catarata de almas solidarias que también ofrecieron servicios gratis a todo aquel que lo necesite.

El tuit que disparó todo decía: “Si tenés pyme o sos emprendedor/a y por la nueva fase 1 te estás por fundir, envíame un DM y te doy un año de hosting y emails gratis para que tu negocio pueda sobrevivir online. No me interesa cobrar. Si al año sobreviviste renovas o te vas a otro host. Sólo quiero salvar pymes”, escribió @EstebanCervi el jueves casi a la medianoche.

Dos horas más tarde, @planetasergio respondía: “Me sumo!! Lanzamos shopy.com.ar y te permite tener un e-commerce 100% gratis. Sin comisiones. Sin pagar nada. Y recibis los pedidos directamente al Whatsapp. Ideal para comercios de cualquier tipo. Sobre todo locales de comida con delivery” y enseguida logró 929 retuits.

@Melbozza sin perder tiempo también respondió al tuit inicial: “Excelente iniciativa! Ofrezco asesoramiento para emprendedores que necesiten mejorar su comunicación en redes sociales! Envíenme mensajes a @melbozzamarketing en IG y organizamos un encuentro virtual para poder darles herramientas y hacer crecer su negocio digital sin costo”. Las respuestas no se hicieron esperar.

Hace unos meses, recibí un mensaje de alguien que me pedía que diera rt a su mensaje donde pedía trabajo. De repente en este hilo de respuestas volvió a aparecer @Paladino_Julia esta vez ofreciendo ayuda. “ Yo me sumo con CV a colaboración, y todo lo que es diseño digital idem. Soy tan solo una diseñadora al borde del colapso”.

Esta red social no deja de sorprender. @Juanisarmientok once horas después ofrecía: “Soy abogado y sobre todo laboralista. Si tenes consultas no dudes en escribirme y me sumo a darte una mano gratis para lo que necesites”.

Servicios gratuitos para pymes o emprendedores
La economía colaborativa aporta en todas las áreas: @libelula1515 publicó “Sumo mi colaboración, soy psicopedagoga y ofrezco acompañar y asesorar a padres, madres, niños, adolescentes y docentes en el proceso pedagógico en el hogar!”.

@fabianmartista dijo que lo que muchos pensaron alguna vez: “Si hubiera encontrado este twit en Diciembre 2018 no hubiera cerrado mi emprendimiento una gráfica y no hubiera tenido que vender todo para pagar deudas que aún no saldo. Muy buen gesto de tu parte”.

Las propuestas comenzaron a llegar desde todos los rincones del país y hasta para ayudar en la búsqueda de inversores. Esta vez @LeeoSalomon no sólo ofreció un servicio gratis, sino que además, propuso la ayuda para buscar inversores: “Sumo data, todos aquellos que necesiten armar un proyecto, una carpeta digital o física para presentar puedo dar asesoramiento y ayuda para armarla y si son de San Juan podemos buscar inversores y darle seguimiento a sus ideas”.

Búsqueda de inversores
Santiago García Aramburu alias @fermincrece también puso su semilla: “Felicitaciones Esteban! Me sumo: soy profesor en marketing y branding digital. Doy talleres de esto, pero me ofrezco, para los que quieran y necesiten, a darles una mano en un encuentro virtua. Si se arma un grupo, organizamos una charla y los ayudo con lo que pueda. A no aflojar”.

MW Consultoría Estratégica @mw_consultoría también hizo su aporte solidario en esta pandemia: “Nos sumamos! Somos una consultora de empresas y ayudamos con 1 mes gratis en asesoría, estudios de mercado y planeación estratégica”.

Quince minutos después de su primer tuit y al ver el aluvión de respuestas @EstebanCervi publicó otro tuit: “Si por la fase 1 no podes estudiar o te estás por quedar sin trabajo, envíame DM y te doy acceso sin costo (y sin trucos) por un mes + 20 clases grabadas de marketing digital para capacitarte y conseguir mejor empleo o hacer crecer tu emprendimiento online”. En menos de 24 horas recibió más de 2.000 solicitudes y mensajes de personas que buscan ampliar sus conocimientos y no bajar los brazos para poder trabajar.

Sin pensarlo, Esteban Cervi que se describe en su avatar como “Emprendedor, Psicólogo, Digital marketer, Fundador de @neolo, empresa de dominios y web hosting y la Escuela de marketing digital @pulsiondigital.

La solidaridad todo lo puede. @DaríoArcorace aprovechó y contó su historia en el mismo hilo: “Hola Esteban tengo un gimnasio. Antes de la pandemia trabajaban 24 personas hoy somos 12. Tengo posibilidades de expandirme con una sede al aire libre y de crecer en mi local, pero no podemos trabajar. De los últimos 14 meses trabajamos 2. No tengo más resto. Gracias por apoyar”.

Agus Mar Corazón verde se conmovió y le respondió desde su cuenta @straycatdev: “Hola Darío, en @FrontEndCafe podríamos darte una mano si necesitas un sitio, usas algún servicio para reserva de turnos y organización de grupos de entrenamiento”. @FrontEndCafe es una Comunidad de personas interesadas en tecnología. Proyectos, grupos de estudio, mentorías, consultas, charlas.

La magia de las redes sociales puede ayudar y mucho a pymes o emprendedores que seguramente se sienten solos y angustiados sin saber para dónde arrancar. El milagro, esta vez, lo impulsó Esteban Cervi, que le tocó el corazón a muchos.

Link de la nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.